Cuáles son las funciones del celador y cuánto cobra en España

Para los opositores que se mueven por el ámbito sanitario, las oposiciones a celador son muy conocidas y de las más populares.

Entre sus ventajas más destacables, contamos con que son convocadas cada poco tiempo (dependen del ámbito local y comunitario), y con que su temario es muy asequible.

Pero… ¿sabes realmente qué hace un celador? Quédate por aquí, que hoy te lo contamos todo.

Funciones de un celador

El celador desempeña un papel fundamental en el ámbito sanitario, dado que su labor permite garantizar el correcto funcionamiento de los centros de salud y hospitales.

Como indicábamos, estas oposiciones dependen, principalmente, de los ámbitos local y comunitario y, en cada centro, puede haber algo de variación sobre las tareas que desarrollen.

Generalmente, sus funciones abarcan una amplia variedad de tareas relacionadas con la asistencia, el mantenimiento y el apoyo al personal sanitario. A pesar de que su labor puede pasar desapercibida, es imprescindible para el correcto desarrollo de las actividades médicas y el bienestar de los pacientes.

Te las detallamos a continuación.

Traslado de pacientes

Una de las funciones más importantes del celador es el transporte de pacientes dentro del centro sanitario. Esto incluye el traslado en camilla, silla de ruedas o ambulancia, según las necesidades del servicio. Se requiere una gran responsabilidad, ya que el bienestar y la seguridad de los pacientes dependen en gran medida de este proceso.

Movilización y apoyo en la atención sanitaria

El celador facilita la correcta movilización de los pacientes para la realización de pruebas diagnósticas, exploraciones o intervenciones. Su colaboración con el personal sanitario permite garantizar la comodidad del paciente y prevenir posibles lesiones o complicaciones derivadas de una movilización inadecuada.

Mantenimiento del orden y vigilancia

El mantenimiento del orden en las instalaciones es otra de sus funciones esenciales. Esto implica supervisar las áreas de acceso, controlar el flujo de personas dentro del hospital y garantizar que se cumplan las normativas establecidas. Además, pueden colaborar en situaciones donde se requiera su presencia para evitar altercados o conflictos.

Acompañamiento y asistencia

El celador proporciona apoyo tanto a los pacientes como a sus familiares, ofreciendo orientación dentro del centro de salud. En ocasiones, los hospitales pueden ser lugares confusos y estresantes para quienes los visitan, por lo que su ayuda resulta fundamental para mejorar la experiencia de los usuarios.

Traslado de documentos y material sanitario

Otra función relevante es el transporte de informes médicos, muestras biológicas, material clínico y medicamentos dentro del hospital o centro de salud. Gracias a su labor, se agiliza la logística interna del hospital y se garantiza que los profesionales sanitarios cuenten con los elementos necesarios en el momento adecuado.

Colaboración en situaciones de emergencia

En casos de urgencia, el celador interviene en la evacuación de pacientes y en la gestión del traslado dentro del centro hospitalario. Su rápida actuación puede ser determinante en la atención de pacientes críticos y en la reducción de tiempos de espera en emergencias.

Limpieza y desinfección de espacios y materiales

Aunque la limpieza hospitalaria es llevada a cabo por personal especializado, el celador puede colaborar en el mantenimiento higiénico de ciertas áreas, así como en la desinfección de camillas y sillas de ruedas. Su apoyo en esta tarea es clave para evitar la propagación de infecciones dentro del centro.

Atención en unidades especiales

En determinadas áreas, como quirófanos o unidades de cuidados intensivos, el celador desempeña funciones específicas que requieren un mayor nivel de especialización. Esto puede incluir la preparación de equipos, el traslado de pacientes en estado crítico o la asistencia en procedimientos médicos que requieren un entorno controlado.

El sueldo de un celador en España

El salario de un celador, en España, suele situarse entre 1.200 y 1.400 euros mensuales.

Ahora bien, el salario percibido dependerá de múltiples factores, entre otros:

  • La comunidad autónoma en la que se desempeñe la actividad.
  • El tipo de servicio y la especialización, dado que existen puestos con una retribución más elevada. Entre los ámbitos en los que puede especializarse un celador, se incluyen lavandería, quirófano, almacén o autopsias, siendo estas últimas las mejor remuneradas en términos generales. De esto, hablaremos más adelante en otro post.
  • Los años que lleves en activo.

Esperamos haber arrojado algo de luz sobre esta oposición, luducompi. Si te animas y apuestas por ella, no olvides que tu estudio puede ser mucho más fácil si apuestas por una herramienta como el Luduleyes. ¡Pruébala gratis!

No te pierdas ningún artículo

Suscríbete y mantente informado.

TodoOK

¡Gracias por registrarte !

Te mantendremos al tanto de todas las novedades de meludus :)

, algo ha ido mal :(

Por favor, intentalo más tarde, o si lo prefieres ponte en contacto con nosotros